Un Poder de primera
Buen sabor de boca dejó la noticia entre los jueces y magistrados adscritos al Poder Judicial del Estado de Puebla la renovación del Consejo de la Judicatura: desde Margarita Gayosso Ponce, nueva magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, pasando por Joel Sánchez Roldán y Vania Giovanna Sosa, nuevos integrantes del organismo.
Perfiles equilibrados, con prestigio y experiencia. No cabe duda que Puebla cada día está más cerca de tener un Poder Judicial de primera.
VW, sentido de pertenencia
A pesar de los nubarrones que amenazan con una recesión económica mundial, VW de México arraiga sus inversiones en el estado de Puebla con 763.5 millones de dólares en la operación de una nueva nave de pintura, la primera de todo el grupo alemán 100 por ciento eléctrica.
Debido a que este proceso utilizará energía proveniente de un parque eólico representará una reducción de 29 toneladas de CO2 al año.
El gobernador Miguel Barbosa agradeció, felicitó y reconoció a la empresa alemana por mantener su confianza en la entidad y en el país, además de valorar el esfuerzo de los trabajadores para procurar el crecimiento de la planta automotriz.
VW inicia formalmente su transición hacia los autos eléctricos. Felicidades.
Buenos cristianos, malos diputados…
No niega la cruz de su parroquia la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Puebla. Para sanar sus conciencias –y de paso contrarrestar la ola a favor de la despenalización del aborto– el grupo parlamentario presentó una iniciativa para proteger legalmente a “los no nacidos”, otorgándoles derechos civiles desde el momento de la concepción.
¿Estarán conscientes los asesores de los cándidos diputados que, entre el catálogo de los derechos civiles está la firme garantía de no ser discriminado por raza, sexo, religión o condición social, características que claramente un embrión no posee?
Qué buenos cristianos, pero definitivamente, qué pésimos diputados.
El enojo de una morenista
A la ex presidenta municipal de Tecamachalco, Marisol Cruz García le cayó como bomba la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) respecto a que violó los derechos de sus ex regidoras y ex regidores, al suspender los pagos desde la segunda quincena de agosto hasta la primera quincena de octubre de 2021.
Por tal motivo, el alcalde Nachito Jr. está obligado a reponer esos salarios de la ex presidenta municipal de Morena, quien le guarda resentimiento por haberle quitado la posibilidad de reelección.
La morenista podría emberrincharse aún más si es que el Instituto Electoral del Estado (IEE) considera que su dolosa actitud constituyó el delito de violencia política.
Foto: Especial