EL GOLPE EN LA MESA•Hay quienes siguen sin entender los mensajes del poder. Creen que todo es igual. Ignoran que hay una nueva forma de hacer política y, en su ingenuidad, continúan jalando los bigotes del león que creen está dormido.Tehuacán es el mejor ejemplo. Un grupo de impresentables, comenzando por José Juan Espinosa Torres, se refugió en su desesperación en ese municipio. Comenzó a operar para tomar el control del lugar, apoyado por otros morenistas y todo desencadenó en una auténtica descomposición social y política que tiene sumida a la ciudad en un grave problema. Cómo olvidar que los operadores de un exsecretario de Gobernación de ingrata memoria fueron exhibidos como los responsables de llevar a cabo la defenestración de Felipe Patjane.
Sabedores de cómo estaban las tripas de la Comuna es imposible no pensar que ellos fueron los que le abrieron la puerta al diputado local del PT. El Congreso local dio un manotazo a tiempo para desactivar la bomba política que allí se cocina. Todos los impresentables recibieron una patada en el trasero. Una nueva administración, a través de un Concejo Municipal, será la encargada de limpiar las cosas.
GANAR LA AGENDA
•Tal y como se lo habíamos adelantado en este espacio, el Comité Directivo Estatal del PAN tomó a la capital del estado como una de sus prioridades políticas. Sabedores de que existen muchas posibilidades de recuperar el gobierno municipal, el grupo que controla la dirigencia estatal panista enfocó sus baterías hacia el Ayuntamiento.
La jugada fue muy bien pensada debido a que llenará los vacíos que existen y puede reforzar la lucha de los regidores panistas aun a pesar de que no forman parte del mismo grupo político y catapultarlos rumbo a 2021. De paso, el G-5 puede encontrar eco a sus denuncias y fortalecer sus embates, mientras que los morenistas ligados a la alcaldesa de Puebla pueden usar las denuncias existentes para cargarle el muerto a las administraciones pasadas. Un juego interesante y estratégico. Parecería que se queda bien con todas partes, pero en realidad el PAN se encuentra en plena contienda, sabe jugar sus fichas y puede abrir o cerrar las puertas a cualquiera al interior de su partido y de otras expresiones políticas. Es una estrategia de ganar-ganar para quien sepa aprovechar la oportunidad. El acuerdo está puesto sobre la mesa.
NI CÓMO AYUDARLE
•Con la novedad de que la Fundación Preciado del PAN se parece cada día más a la persona que la dirige.
Pese a ser un organismo financiado por todo el panismo del país, Humberto Aguilar Coronado la convirtió en una agencia para cumplir caprichos, usar el dinero para fines personales y trabajar lo menos que se pueda. Antes, cuando la fundación era dirigida por gente brillante, era la encargada de hacer todos los diagnósticos que servían como base para la elaboración de plataformas, idearios y narrativa del panismo por estado. Pero ahora, los panistas se tienen que rascar con sus propias uñas porque El Tigre decidió aplicar la política del zángano y se avocarán sólo a acompañar a los estados en la revisión de las diferentes plataformas con miras a 2021. No cabe duda que alguien debería de decirle al El Tigre que salga de sus oficinas de Centro Mayor para ponerse a trabajar y no sólo hacer negocios con su compadre.