facebook comscore
Tienditas que sigan vendiendo alimentos chatarra serán sancionadas: SEP Puebla

Tienditas que sigan vendiendo alimentos chatarra serán sancionadas: SEP Puebla

Puebla domingo 06 de abril de 2025 - 12:30

Por Alejandra Olivera


Aquellas "tienditas" escolares o cooperativas que sigan vendiendo alimentos chatarra serán sancionados e incluso se les retiraría la cesión del espacio por incumplir con la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Manuel Viveros Narciso, quien dijo que se solicitó a directivos supervisar que no se ofrezcan alimentos con altos niveles de grasas, azucares y sodio.

Sostuvo que la indicación es que se promueva el consumo de alimentos naturales, por lo que se están realizando pláticas con padres y madres de familia.

En ese sentido, hizo un llamado a autoridades municipales y la sociedad civil a evitar la venta de alimentos procesados y golosinas en inmediaciones escuelas para contribuir a la salud y bienestar de los menores.

Manuel Viveros indicó que desde la puesta en marcha de esta estrategia se han visitado 222 de las 4 mil 268 instituciones de nivel primaria para revisar a más de 680 mil estudiantes, a quienes se les tomará peso y talla, revisión bucal y visual, además de ofrecerles pláticas sobre hábitos saludables.

Impulsan alimentos sanos

Para proveer a tiendas escolares de alimentos saludables, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) estatal abrió el programa "DinamizadorESS" dirigido a productores de alimentos saludables para impulsar su comercialización en tiendas escolares y mercados estratégicos.

Refirió que en la entidad hay 300 micro empresas y cooperativas que elaboran productos poblanos que podrían surtir a escuelas con botanas horneadas de papa, betabel, camote y zanahoria horneadas, frutas deshidratadas, amaranto y otras semillas.

Según el titular de la dependencia, Víctor Chedraui, actualmente 20 cooperativas suministran productos de este tipo a 91 escuelas, aunque la idea es que se abarque todo estado, por lo que se busca a más productores.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -