Honores a Puebla
La presencia de Puebla en la Cámara de Diputados para conmemorar el 494 aniversario de la fundación de la capital del estado, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, es muestra de la importancia de la ciudad en el concierto nacional.
Las y los diputados federales recibieron a las autoridades en una Sesión Solemne con un recorrido histórico en los casi 500 años de la Angelópolis, a las mujeres ataviadas con el traje de la China Poblana y, en el patio de San Lázaro, una exposición de artesanías.
Por primera vez se entonó el Himno al estado de Puebla en el recinto oficial, lo que significa un referente de cultura, desarrollo social y económico.
Prensa libre
Con el propósito de fijar una postura sobre el ejercicio periodístico, el Gobierno del Estado expresó que respeta la libertad de prensa.
El gobernador Alejandro Armenta dijo que es importante que la población conozca las diferentes posiciones que hay sobre un hecho.
Refirió que existe transparencia y libertad sobre los manejos informativos, descartando una persecución a periodistas.
Hizo énfasis en la importancia de los derechos a la información y de réplica, como parte de los equilibrios que deben privilegiar los medios de
comunicación.
Sin duda la mejor forma de contribuir a la democracia es a través de una línea editorial responsable, sin filias ni fobias.
Calificación de 10
La Universidad de las Américas Puebla es el referente académico más importante de la región centro para abordar desde un enfoque reflexivo, la relación entre México y Centroamérica.
Estudiantes y maestros de la Facultad de Relaciones Internacionales, Derecho y Ciencias Políticas materializaron un encuentro de alto nivel diplomático para entender las áreas de oportunidad de este bloque frente a las decisiones unilaterales del presidente Donald Trump.
México es el gran hermano de las naciones centroamericanas, que confían en los lazos de colaboración para sacar adelante proyectos económicos y educativos.
La UDLAP se apuntó una calificación de 10 por traer a los protagonistas de los gobiernos latinoamericanos, quienes apuestan a sus fortalezas individuales para alcanzar beneficios colectivos.
Relevo en magistratura
Israel Argüello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez estaban a un paso de convertirse en magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, debido a su trayectoria y experiencia jurídica.
Sin embargo, a la mayoría en el Senado no le alcanzaron los números para lograr las dos terceras partes de los votos y las propuestas enlistadas tendrán que regresar a comisiones para reformular la lista.
Así que ahora vendrá un intenso cabildeo para reestructurar las propuestas en diferentes estados, aunque en el caso de Puebla se pretende que sean los mismos nombres quienes se mantengan para la votación.
Prueba superada
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal anunció la designación de Julián David Sánchez de la Llave como director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, una de las casas de estudio de mayor prestigio en el país.
Debido a que él ya venía desempeñándose como encargado de despacho, se entiende como una prueba superada porque lo han ratificado para tomar las riendas y darle rumbo al INAOE en un momento que se requieren universidades y centros de investigación fuertes.
La comunidad estudiantil y docente tiene ahora el reto de construir más proyectos que pongan en alto el nombre de la institución de la mano de su nuevo director, así que están las condiciones dadas para los buenos resultados.