Se salva Alcántara
La defensa de la tesis de que la justicia es pronta y expedita se pulveriza cuando las audiencias ministeriales son suspendidas por cambio de titular.
Raya en lo absurdo que estas técnicas dilatorias o burocráticas sean recurrentes y las víctimas tengan que esperar la reanudación de sus casos.
Eso justamente vivió –ayer– Erika de la Vega, quien ansiaba avanzar sobre la vinculación o no a proceso en contra de Eduardo Alcántara, ex secretario general del PAN, acusado de acoso sexual y violencia política de género.
La nueva audiencia está programada el 8 de julio a las 11:15 horas y ahora falta que el MP se reporte enfermo, ausente o de vacaciones.
Cónclave en Morena
El partido Morena prepara su Consejo Estatal el próximo domingo en el Centro de Convenciones con la presencia del gobernador Alejandro Armenta.
Será un cónclave importante para dejar claro que en Puebla respetan los principios del Consejo Nacional y cierran filas con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Nos adelantan que habrá posicionamientos para respaldar a la comunidad migrante que atraviesa una de las peores persecuciones en la historia de Estados Unidos.
Las y los poblanos despiertan con zozobra ante el miedo de ser víctimas de deportación y separados de sus hijos, la gran mayoría con nacionalidad estadounidense.
La coyuntura amerita enaltecer la contribución de los mexicanos a la grandeza económica del país más poderoso del mundo.
Extorsión en Coronango
Hay inspectores municipales en Coronango que intentan hacer “su agosto” en el mes de junio.
Las visitas a los negocios tienen un tono amenazante para que paguen cuota mensual y eviten notificaciones y/o clausuras posteriores.
Lo curioso es que las reglas de apertura son del propio Ayuntamiento, de tal forma que los microempresarios van al ritmo de la burocracia gubernamental.
Los comerciantes no han podido obtener nombres y apellidos de los trabajadores de Normatividad Comercial, pero no pasan por alto sus negras intenciones de perjudicarlos.
Sería bueno que el alcalde Armando Aguirre tome nota de aquellos que ocupan su identificación del servicio público para cometer abusos.
“Sueños Migrando”
La crisis migratoria no solo está del otro lado de la frontera, sino también en territorio mexicano, originado principalmente por dos factores sociales: inseguridad y anhelo de bienestar económico.
Eso refleja el gran documental “Sueños Migrando”, que recopila los testimonios de menores de 8, 10, 14 años de edad que desean llegar a Estados Unidos para estudiar y ser bailarinas, médicos o maestros.
La parte más desgarradora son las madres mexicanas y procedentes de Centroamérica, quienes han sido testigos de la violencia que ejercen grupos delictivos sobre los migrantes, víctimas de extorsión y/o secuestro.
El proyecto ganó la Convocatoria de Investigación de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe y de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y Caribeña (CELAM) 2024.
Verlo y difundirlo –en la plataforma de YouTube– es una forma de darle rostro y voz a sus historias.
Cuidado con los carteristas
Los carteristas andan a salto de mata en el transporte público.
Entre 4 y 5 personas (una de ellas mujeres) operan en la Ruta 5 subiendo en un paradero de La Margarita y descendiendo a la altura de Walmart, San Manuel.
La fémina, de cabello negro al hombro y un piercing en la cara, es la encargada de distraer a los pasajeros para que el resto de sus cómplices vayan levantando carteras y teléfonos celulares.
Ojalá este reporte ciudadano permita a las autoridades aumentar los rondines para evitar que sigan operando bajo total impunidad, aprovechando las horas de mayor tráfico en la ciudad de Puebla.