El fanfarrón
El ex secretario de Turismo, Ángel Trawitz reapareció el sábado 1 de junio, descontrolado y ansioso, amenazando a Rosario Orozco, viuda del ex gobernador Miguel Barbosa, así como a periodistas y dueños de medios de comunicación.
En audios filtrados a la prensa se escucha a Trauwitz advertir a la candidata por el distrito de Tehuacán que perdería la elección, hecho que no ocurrió debido a que la señora aplastó a su oponente panista con 65.79 por ciento de la votación (al obtener 119 mil 501 sufragios contra 39 mil 453).
Quienes conocen a Trauwitz saben que el ex político fue de más a menos por su iracunda personalidad, soberbia infinita e ínfulas de poder, el cual perdió la noche del 24 de diciembre de 2018, tras el fatal accidente que sufrió Rafael Moreno Valle, la gobernadora Martha Erika Alonso y tres personas más.
De aquí en adelante tendrá que buscar otra ocupación porque al menos como “operador político” es un fracaso.
Cuiden la lengua
Los actores políticos tienen que predicar con el ejemplo y llamar a sus simpatizantes a la civilidad, mientras se realiza el conteo de votos en aquellos concejos municipales donde el resultado es apretado entre el primero y segundo lugar.
Por supuesto que nadie quiere perder una elección; sin embargo, los candidatos o candidatas no pueden asumirse como demócratas y a su vez, presionar al Instituto Electoral del Estado mientras cumple con su trabajo.
Nadie puede lavarse las manos si el resultado genera inconformidades y brotes de violencia; así que cuiden la lengua durante estos días para evitar mensajes distorsionados.
El dinero no compra todo
Debido a la apretada situación económica y ceguera que le impide a Don José seguir trabajando a sus 60 años de edad, el año pasado pidió al presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole, que lo ayudará con alguna despensa mensual.
El soberbio edil respondió: “No soy banco, ni beneficencia”.
De camino a la casilla, Don José y su esposa fueron interceptados por un presunto operador político de Tepole, quien intentó comprar el voto de ambos por mil pesos. Fue entonces que él contestó: “Mi dignidad no la vendo”.
No cabe duda que el mayor castigo para un político es perder una elección y Don José es prueba fehaciente de que la dignidad no tiene precio.
Largo camino
Con los cómputos distritales comenzó un largo camino de las fuerzas políticas para defender o pelear el voto en aquellas demarcaciones donde el resultado quedó muy cerrado o, en su caso, hubo conflictos.
Así que no tardará mucho para que entren a escena, por decirlo así, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que preside Idamis Pastor Betancourt, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, encabezado por Mónica Soto Fregoso, en donde se resolverán las diferencias que arrojen los conteos en la entidad.
Para el caso de los ayuntamientos, la última instancia puede agotarse hasta el 13 o 14 de octubre, justo uno o dos días antes de que asuman los cargos, así que los litigios electorales podrían tardar hasta 90 días.
Rumbo al cierre
El gobernador Sergio Salomón Céspedes y el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraron, vía remota, en un acto más del sector salud que forma parte del plan presidencial para mejorar la atención médica en el país.
Ambos personajes mostraron toda su dedicación para conseguir que las acciones no sólo se concreten, sino que logren beneficios reales en la población, de ahí que pongan tanto énfasis en la búsqueda de resultados.
Y, por supuesto, el mandatario estatal y el federal caminarán juntos de aquí al cierre de sus administraciones, no sólo con una gran relación de gobierno, sino de reconocida amistad.