Nación
El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), anunció que mañana 29 de abril, durante el Primer Simulacro Nacional 2025, se enviará un mensaje de alerta sísmica a los teléfonos celulares en varias entidades del país. El simulacro está programado para iniciar a las 11:30 horas, tiempo del centro de México.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, precisó que el sistema de alertamiento utilizará las redes de telefonía móvil para emitir un mensaje de prueba, indicando que se trata de un ejercicio preventivo.
Según explicó la funcionaria, México se convertirá en el segundo país del continente americano, después de Chile, en implementar un sistema centralizado de alertamiento sísmico a través de celulares.
¿Qué estados recibirán el mensaje de alerta sísmica?
Velázquez Alzúa detalló que los habitantes de la Ciudad de México y zonas cercanas serán los primeros en recibir el mensaje de prueba durante el simulacro. Las entidades contempladas son:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Tlaxcala
- Chiapas
Características del Primer Simulacro Nacional 2025
El Gobierno de México informó que la hipótesis de este simulacro de sismo será un movimiento telúrico de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
La percepción del sismo se clasificaría de la siguiente manera:
- Percepción severa: Oaxaca y Chiapas
- Percepción fuerte o muy fuerte: Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero
- Percepción moderada: Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán
- Además, se consideran posibles daños en viviendas, infraestructura, inmuebles históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México.
Imagen: Especial