Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que el país está dirigido por los cárteles del narcotráfico.
"No estamos de acuerdo. Lo dije desde que la Casa Blanca emitió su comunicado el 20 de enero; incluso hice un video para dejar claro que no aceptamos esa aseveración", expresó Sheinbaum.
Asimismo, la mandataria mexicana señaló que, pese a las declaraciones de Trump, este también ha afirmado tener una buena relación con México.
"Nuestra obligación es siempre buscar un acuerdo con Estados Unidos dentro del marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República", subrayó.
En cuanto al ofrecimiento del presidente estadounidense de erradicar a los cárteles mexicanos, Sheinbaum indicó que cualquier cooperación debe darse bajo principios de "coordinación, colaboración y respeto a nuestra soberanía".
"Cuando se habla de ayuda, esta debe darse en el marco de la cooperación y bajo los cuatro principios establecidos por el almirante", puntualizó.
Las declaraciones de Trump se dieron durante una rueda de prensa en Florida, este martes, en la que fue cuestionado sobre los vuelos de drones de la CIA en territorio mexicano para vigilar a los cárteles.
"Tengo una muy buena relación con México, pero creo que el país está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos", afirmó el mandatario estadounidense.
Trump insistió en que "México ha estado bajo el control de los cárteles desde hace años, pero ahora más que nunca" y acusó a las autoridades mexicanas de permitir la entrada de millones de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera.
Las declaraciones del presidente estadounidense coincidieron con reportes de medios como CNN y The New York Times, que informaron sobre vuelos encubiertos de drones de la CIA para localizar laboratorios de fentanilo en México. Según los reportes, estas operaciones comenzaron durante la administración de Joe Biden (2021-2025).
Cabe recordar que, al asumir la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Estado a declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros.