Por Alejandra Olivera
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sostuvo un encuentro con el cónsul, Jorge Islas López, y funcionarios del Consulado General de México en Nueva York, que son originarios de Puebla, esto como parte de su segundo día de gira de trabajo por Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, el mandatario compartió fotografías de la reunión y de la entrega de pasaportes que hicieron a migrantes poblanos, a quienes les ratificó su amistad y les aseguró que Puebla siempre será su casa.
"Hoy, con mucho gusto, en compañía del cónsul Jorge Islas, hicimos entrega de documentación oficial que será de gran utilidad para todas y todos nuestros hermanos migrantes poblanos. Como gobernador y paisano les ratifico mi amistad, admiración y compromiso", posteó.
Lo anterior, al destacar que en la Unión Americana habitan poblanos procedentes de 46 municipios de la entidad, aunque se tiene registro que hasta 156 localidades del territorio poblano reciben remesas.
Además mencionó que en Nueva York habitan el 28 por ciento de las poblanas y poblanos radicados en la Unión Americana, de ahí que la llamen “Puebla York”.
Hay que mencionar, que según datos del Banco de México (Banxico), de enero a junio de 2023, Puebla captó mil 517 millones de dólares por concepto de remesas, posicionándose como la novena con más ingresos de paisanos en el extranjero.
Posteriormente, Céspedes Peregrina y el cónsul Jorge Islas participaron en una cata de mezcales de productores poblanos, con quienes la administración estatal impulsa una estrategia de producción y comercialización de este destilado en la región Mixteca.
El titular del Ejecutivo detalló que a la fecha se ha favorecido a 30 municipios desde el arranque de dicho programa con el que se pretende incrementar la producción de mezcal poblano a un millón de litros anuales, lo que coadyuvará a la economía de las y los habitantes de la Mixteca.
Se espera que Céspedes Peregrina sostenga otras reuniones con migrantes poblanos, así como que visite las sedes de Mi Casa es Puebla.
Mientras que el martes, sostendrá un encuentro con miembros de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC, por sus siglas en inglés) a quienes expondrá las bondades de invertir en el estado, que en lo que va del año ha logrado 3 mil 469 millones de dólares de inversión extranjera.