Nación
Claudia Bolaños
La diputada federal Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, criticó la falta de actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron pertenencias de cientos de víctimas del crimen organizado.
Asimismo, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum responder a los exhortos del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU, que desde 2022 ha instado a México a establecer una Política Nacional de Prevención y Erradicación de las Desapariciones, sin que hasta la fecha se haya concretado.
Crítica a la postura del gobierno federal
Luna Ayala señaló que, en septiembre de 2023, el CED evaluó las acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de desapariciones, determinando que no existía una estrategia nacional efectiva ni rendición de cuentas. A pesar del cambio de administración, la legisladora acusó que persiste la negación del problema y la falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo.
"Es increíble que, ante las evidencias, la presidenta intente evadir los llamamientos nacionales e internacionales. Es un escándalo que exige respuestas, no que se incremente la controversia desde el propio gobierno", afirmó.
La diputada panista también resaltó que la Conferencia del Episcopado Mexicano ha criticado la inacción de las autoridades en todos los niveles de gobierno frente a la crisis de desapariciones. Además, contrastó la aparente reducción del 15% en homicidios dolosos con el incremento del 40% en desapariciones, especialmente de jóvenes, y reprobó la postura de Sheinbaum, quien desestimó estas cifras asegurando que "no tienen la información correcta".
Exige respuesta de la CNDH y llama a movilización nacional
Luna Ayala cuestionó el papel de la CNDH, presidida por Rosario Piedra Ibarra, y realizó una protesta simbólica frente a sus instalaciones con una cartulina que decía: "Se busca titular de la CNDH que defienda a los desaparecidos y no al Gobierno".
"Los cientos de víctimas del centro de exterminio en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán querían trabajar, no eran delincuentes. Estamos ante una crisis humanitaria y Piedra Ibarra sigue ausente como siempre", denunció.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la movilización nacional el próximo 15 de marzo a las 17:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México y otras plazas en estados como Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Colima.
Se convoca a llevar una vela y zapatos en memoria de las víctimas de Teuchitlán.
Imagen: Especial