Por Alejandra Olivera
El nivel educativo en Puebla es tan elevado que el estado será parte del desarrollo del auto eléctrico Olinia y del Centro de Diseño de Chips Kutsari que impulsa el Gobierno de México, destacó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Esta mañana, el mandatario dio a conocer que, por tercera ocasión se reunió con Roberto Capuano y Rafael Garayoa, coordinadores del proyecto Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México.
Indicó que el auto eléctrico de Olinia va a detonarse en tres estados de la República y Puebla será uno de ellos por el potencial educativo que tiene.
Incluso mencionó que los coordinadores del proyecto le expresaron que “Puebla tiene todo para convertirse en un punto de referencia en materia tecnológica-automotriz” y en electromovilidad.
En ese sentido, Armenta Mier recordó que la entidad también colabora con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el programa “Kutsari” que va a detonar la Casa de Diseño de Microprocesadores o Chips.
Comentó que dichos artefactos serán fabricados en Querétaro, pero su diseño y ensamble se realizará en Puebla.
Por ello, confió que el desarrollo de ambos proyectos nacionales en la entidad traerá prosperidad a las y los poblanos, por lo que es importante generar las condiciones paras seguir mejorando la educación en el estado.
En 2028 arrancaría producción de Olinia
Al respecto, Rodolfo Osorio, responsable de Electromovilidad de la Secretaría de Economía federal, indicó que la producción de autos Olinia arrancaría hasta 2028, ya que por ahora se trabaja en desarrollar la tecnología necesaria para ensamblarlo.
Durante su visita a la entidad para participar en el Foro de Electromovilidad “Construyendo el Futuro del Transporte”, indicó que los mini autos eléctrico no requerirán una línea de producción muy amplia, aunque su planta de ensamblaje podría generar unos 200 empleos.