Nación
Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que la medida relacionada con el jitomate no se trata de un arancel, sino de sanciones, un procedimiento que se remonta a 1996.
En respuesta a las preocupaciones sobre las restricciones impuestas por Estados Unidos al jitomate mexicano, Sheinbaum destacó que esta situación es parte de un procedimiento legal que no es nuevo, y que el gobierno mexicano espera llegar a un acuerdo con el país vecino.
La presidenta afirmó que no existe un sustituto ni en calidad ni en volumen para el jitomate mexicano en el mercado estadounidense.
“Lo que se produce en Florida no tiene la calidad del jitomate de Sinaloa ni tampoco pueden producir el volumen que se produce aquí en México”, señaló, resaltando la importancia del jitomate mexicano tanto por su calidad como por su capacidad de abastecer la demanda en los Estados Unidos.
Sheinbaum reiteró la disposición de su gobierno para resolver la situación a través del diálogo y alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los productores mexicanos como al comercio entre ambos países.