facebook comscore
Pide Rubén Moreira al Gobierno Federal aclarar acuerdos tomados con Donald Trump

Pide Rubén Moreira al Gobierno Federal aclarar acuerdos tomados con Donald Trump

Nación miércoles 05 de febrero de 2025 - 14:51

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, cuestionó que el acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que derivó en frenar temporalmente la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del país vecino del norte, no sea claro.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, demandó que el Gobierno Federal informe ante el Senado de la República los detalles de este acuerdo con el mandatario estadounidense y adelantó que presentará una propuesta para que se llame a comparecer a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que expliquen qué sucede en esta situación.

Sostuvo que es preciso que se informe respecto al despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para combatir el narcotráfico, sobre qué pasará con las personas migrantes que se han quedado varadas en territorio nacional tras la cancelación del CBP One y si realmente Estados Unidos trabajará para frenar el tráfico de armas hacia México.

Además, señaló la importancia de que se diga si hubo algún tipo de pacto para la intervención de esa nación en territorio mexicano, toda vez que ayer se confirmó que una aeronave militar de Estados Unidos sobrevoló cerca de México.

“Es un avión que recaba información, por no ponerle otro nombre, sí cruzó el territorio de nuestro país y bueno, eso ya es un escándalo, ¿no? ¿Esto se pactó o no se pactó? Si se pactaron estas cosas, ¿por qué no se llevan al Senado? ¿Por qué el gobierno no dice nada?”, cuestionó.

Sostuvo que para evitar la aplicación de aranceles se pueden hacer muchos compromisos; sin embargo, algunos podrían poner en riesgo la soberanía y la dignidad del país.

Asimismo, expresó su preocupación porque ahora Canadá haya determinado considerar a los cárteles de la droga como grupos terroristas; es producto de que México haya sido permisivo los últimos seis años y combatiera al crimen.

“Habría que hacer un análisis de las leyes canadienses, qué significa para ellos esta declaratoria de grupos terroristas y qué pueden hacer ellos desde su legislación, que puede ser hasta bloquear cuentas”, apuntó.

Cuestionado sobre la determinación del Gobierno Federal de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, Moreira Valdez reiteró que es importante que se informe cómo se decidió el número de efectivos que enviarán, qué localidades estarían desprotegidas y bajo qué condiciones acuden, pues en la frontera con Estados Unidos hay muchos elementos de seguridad desplegados.

También, agregó, que se aclare qué funciones tendrán estos elementos en el tema de los migrantes mexicanos y qué hará México con las miles de personas migrantes extranjeras, si se darán visas humanitarias o no y qué pasará con la protección de los derechos humanos. “Tenemos un desastre en materia de política migratoria, y pues obviamente esto es un buen pretexto para presionarnos”, aseveró.

Imagen: Cámara de Diputados

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -