Por Vera Fernández
La nueva Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad de Puebla se ubicará en el municipio de Amozoc y contará con bachillerato, licenciaturas, maestrías y doctorados para formar a profesionistas especializados en seguridad pública.
Así lo establece la iniciativa de ley que fue enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier al Congreso del Estado, a fin de concretar la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD).
De acuerdo con la propuesta, la universidad tendrá por objeto cubrir las necesidades educativas de nivel superior y media superior, siendo responsable de la profesionalización y especialización de quienes conforman el Sistema de Seguridad Pública del Estado.
La institución tendrá como domicilio legal el inmueble ubicado en el kilómetro 6.5 a San Salvador Chachapa, donde actualmente se ubica la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza”.
También podrá abrir más sedes administrativas y académicas en municipios al interior del estado; mientras que su patrimonio se conformará, de inicio, por aportaciones de los gobiernos municipales, estatales y federales.
Entre las primeras licenciaturas que ofrecerá, se encuentran: Derecho y Seguridad Pública; Seguridad Penitenciaria; y Psicología Jurídica Criminológica.
También ofertará maestrías en Seguridad Pública, Juicios Orales y Metodología de la Investigación Criminalística; así como un doctorado en Ciencias Policiales y de Seguridad.
La Universidad de las Ciencias Policiales estará dirigida por Silvia Victoria Serrano Zafra como rectora, por un periodo de seis años. También contará con una Junta de Gobierno que fungirá como máxima autoridad.
Dicho órgano estará conformado por el gobernador Alejandro Armenta como presidente; así como por los titulares de las secretarías de Seguridad Pública; Gobernación,; Educación; Planeación, Finanzas y Administración; y el titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La iniciativa del titular del Poder Ejecutivo fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, para su análisis y aprobación en el transcurso de la siguiente semana.
Foto: Facebook (Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla - Iniciativa Mérida)