facebook comscore
Museos estatales ya cuentan con sistema de seguridad: Cultura

Museos estatales ya cuentan con sistema de seguridad: Cultura

Puebla viernes 27 de enero de 2023 - 18:56

Por Alejandra Olivera

Los 21 museos a cargo del Gobierno de Puebla ya cuentan con un sistema de seguridad con tecnología magnética y acústica en las colecciones inventariadas, además en una segunda revisión se localizaron algunas de las piezas que se dieron por pérdidas en junio de 2021.

Así lo manifestó el secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara Berdejo al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Cultura del Poder Legislativo, donde resaltó que la dependencia a su cargo presentó dos denuncias penales por el robo, mientras que la Secretaría de la Función Pública (SPF) hizo 8 denuncias en contra de exfuncionarios.

Aunque no precisó cuántos “chips” fueron colocados en todos los museos, comentó que tan sólo en la Biblioteca Palafoxina se colocaron 15 mil.

Resaltó que el nuevo sistema para cuidar el patrimonio de los poblanos, cuenta arcos de seguridad y un software que contiene la información sobre las piezas que hay en cada recinto.

Al tiempo dijo que con la colocación del sistema se abrió una segunda revisión, en la que se detectaron algunas piezas que habían sido prestadas y se localizaron algunas que fueron modificadas o que perdieron partes al ser movidas entre los recintos.

Indicó que a pesar del saqueo que se reportó en junio de 2021, la entidad cuenta con un acervo cultural de 134 mil 009 piezas, además ha recibido 404 mil piezas de donación, las cuales son analizadas para definir en qué inmueble deben ser expuestas.

Asimismo, comentó que se planea colocar una sala inmersiva –como ya hay en el Museo Internacional Barroco—en cada uno de los recintos museísticos del Estado.

Mantenimiento de museos requiere inversión de 70 mdp

Cuestionado sobre el deterioro de los museos, Vergara Berdejo señaló que “no están tan mal”, pero se cuenta un proyecto para darles mantenimiento y que significaría una inversión de 70 millones de pesos.

En el caso del Patio de los Azulejos, refirió que próximamente funcionará como un “museo vivo” ya que cuenta con una sala de introducción al proceso de la elaboración de la Talavera Poblana, pero se ofrecerán talleres para que los asistentes conozcan dicho proceso.

Mientras que el complejo de La Constancia estaría listo dentro de tres meses, pues sigue su limpia y rehabilitación debido a que hace dos años se inundó, mencionó que ya hay avances en la Sala de Tcenología para los niños, en el Museo del Títere y se trabaja en la instalación de un museo dedicado la música mexicana, pues se terminó el convenio con la Casa de Música de Viena, cuyo pago por derechos de nombre y marca a la Haus der Musik de Austria equivalían a 8 o 9 millones de pesos.

El funcionario aprovechó para solicitar a los diputados su respaldo y apoyo sobre 12 procesos de legislación para que el traje de China Poblana, el Chile en Nogada, el Mole de Caderas, el Trueque, las fiestas de Día de Muertos, los bordados y tejidos de artesanos, entre otros, se declaren patrimonio del Estado y con ello poderlos integrar a la Unesco para su reconocimiento y preservación

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -