Por Vera Fernández
Sin la participación de Juan Lira Maldonado, alias ‘El Moco’, la dirigencia de Morena en Puebla prepara una alianza de facto con Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza para ganar la presidencia municipal de Chignahuapan.
El representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez Ruíz, aseguró que es un hecho que ‘El Moco’ no competirá en la elección extraordinaria del próximo 23 de marzo.
Apuntó que la dirigente estatal de FXM, Maiella Gómez Maldonado, ya descartó por completo la postulación de dicho perfil, ya que carga con investigaciones por lavado de dinero y robo de hidrocarburos.
Bajo ese escenario, adelantó que el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena planea aliarse con FXM y Nueva Alianza con un candidato común, a fin de asegurar su triunfo por la alcaldía.
Sin embargo, detalló que están a la espera de que los tribunales electorales resuelvan la impugnación que presentó el PAN y PRI, para que se permita la creación de nuevas alianzas en el proceso extraordinario.
En caso que se resuelva a favor, Morena podría concretar una coalición formal con FXM y Nueva Alianza; de lo contrario, harán una alianza “de facto” para que ambos partidos se sumen por fuera al candidato de Morena.
“Juan Lira no va a ser candidato de ninguno de los tres partidos que tenemos a nuestro lado. Únicamente estamos esperando que los tribunales resuelvan para poder tomar la determinación final, comentó en conferencia de prensa.
Para la elección del 2 de junio del 2024, Morena postuló a Juan Rivera Trejo como su candidato; FXM abanderó a Juan Lira Maldonado; mientras que Nueva Alianza compitió con Edgar Rodríguez Quintero.
Acusan a oposición de intervenir en plebiscitos
En otro tema, la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, acusó a la oposición de “meter las manos” en los plebiscitos de las juntas auxiliares, lo que derivó en quema de boletas y disturbios sociales.
Aseguró que su partido se mantuvo al margen en la renovación del pasado domingo, pero dijo que cuenta con pruebas de que el PAN tuvo intromisión en las votaciones.
En ese sentido, condenó que el líder del albiazul, Mario Riestra Piña, saliera a criticar la inseguridad e ingobernabilidad que se registraron en varios municipios.
“Si nos ponemos a hablar de partidos que metieron las manos, y que Morena siempre se mantuvo al margen de lo que las ciudadanas y ciudadanos eligieran”, expresó.