Por Guadalupe Juárez
Puebla cuenta con un estado de fuerza de más de 17 mil 461 elementos para el día de la elección, entre policías estatales, municipales, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.
De acuerdo con el último reporte del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, hasta febrero había 3 mil 869 elementos del ejército en territorio poblano, que se suman a 187 de la Semar y 2 mil 790 de la Guardia Nacional. Por tanto, de elementos federales se encuentran 6 mil 846 efectivos en el estado.
Mientras se define cuántos de ellos formarán parte del despliegue de seguridad, para el 2 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Daniel Cruz Galindo, informó que en el operativo habrá 4 mil elementos estatales en el interior del estado y zona metropolitana.
El funcionario estatal explicó que instalarán un Centro de Coordinación Institucional en el Complejo Metropolitano de Seguridad, en el que los tres órdenes de gobierno puedan monitorear el desarrollo de la jornada para atender cualquier eventualidad.
En el operativo estará la policía estatal, elementos de la Fiscalía General del Estado, Sedena y Guardia Nacional.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció que el Ayuntamiento hará diversos operativos en la ciudad, por lo cual habrá 2 mil elementos municipales en zonas escolares y puntos en donde se instalen casillas electorales.
Habrá ley seca: Segob
El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, adelantó que habrá ley seca de dos días en la jornada electoral, a pesar de las peticiones de restauranteros y empresarios, con el objetivo de que las elecciones sean tranquilas.
“Es un criterio de responsabilidad, por supuesto que recibimos la solicitud de restauranteros y de algunos otros ciudadanos que manifestaron lo contrario, pero hemos hecho un balance y creemos que ante el suceso de tal relevancia contribuyamos a que las elecciones sean lo más tranquilas posible”, declaró.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina recordó que la “ley seca” ya está en la ley, y no se puede modificar.