El gobierno de Estados Unidos y la defensa de Ismael "El Mayo" Zambada solicitaron una extensión en la conferencia de estado programada originalmente para el 22 de abril. La petición fue presentada ante el juez Brian M. Cogan en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, según documentos oficiales.
Ambas partes propusieron aplazar la audiencia hasta el 16 de junio o hasta una fecha que el Tribunal considere adecuada. Asimismo, solicitaron que el tiempo transcurrido hasta esa fecha sea excluido del cálculo bajo la Ley de Juicio Rápido en "interés de la justicia".
"ORDEN concediendo la moción 757 respecto a Ismael Zambada García. Conferencia de estado fijada para el 6/16/2025 a las 11:00 a.m. en la Sala 10A Sur ante el Juez Brian M. Cogan. Se excluye el tiempo de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA, y en el interés de la justicia. Firmado por el Juez Brian M. Cogan", indica el documento. También se menciona que la fiscalía y la defensa continúan explorando un posible acuerdo que podría evitar el juicio.
El juez Cogan es reconocido por haber presidido casos de alto perfil, como los juicios de Joaquín "El Chapo" Guzmán y del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el mismo tribunal donde se lleva el proceso de Zambada.
El 14 de septiembre de 2024, Ismael "El Mayo" Zambada se declaró "no culpable" ante el tribunal del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn. Durante la audiencia, el juez magistrado James Cho le informó sobre los 17 cargos en su contra, entre ellos el de liderar una organización criminal de narcotráfico de manera continua desde 1989 hasta 2024. Dichos cargos podrían implicar una condena de cadena perpetua, además de otras sentencias que oscilan entre 10 y 30 años de prisión.
Por su parte, Frank Pérez, abogado defensor de Zambada, afirmó que su cliente podría aceptar declararse culpable si se descarta la posibilidad de recibir la pena de muerte.
Ismael "El Mayo" Zambada, quien fuera uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas. En el momento de su arresto, se encontraba junto a Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán. Según la defensa, Zambada asegura que fue secuestrado por Guzmán López y posteriormente entregado a las autoridades estadounidenses.
Imagen: Especial