Por Vera Fernández
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene bajo investigación al exrector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, por no comprobar el gasto de 109 millones de pesos durante su gestión, correspondiente al año 2020.
Además, todavía tiene abiertas cuatro carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE) desde el 2018, por presunto desvío de recursos al interior de la máxima casa de estudios.
El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Teomitzi Sánchez, reveló que Esparza Ortiz aún no libra las acusaciones por actos de corrupción en su paso por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este domingo, informó que la ASF levantó desde el 2020 cuatro pliegos de observación por aparente daño patrimonial, ya que el entonces rector no pudo comprobar el ejercicio de más de 109 millones de pesos.
Precisó que parte de las observaciones se desprenden del “Programa U006”, correspondiente a las becas que se otorgaron a 629 docentes que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
Otra fue por concepto de los Estímulos al Desempeño, ya que el monto entregado excedió el importe autorizado en el Convenio de Colaboración para el Apoyo Financiero, suscrito por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de Puebla y la BUAP.
Teomitzi Sánchez detalló que la actual rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, colabora con la ASF para entregar la documentación e información que le solicitan con respecto al proceso de fiscalización.
“Estos procedimientos que están en el orden federal corresponden al periodo del 2020, entonces, ahora el requerimiento de información, en su momento se hizo de carácter institucional hacia la BUAP y en su momento también la doctora Lilia Cedillo, junto con su equipo, han aportado la información correspondiente”, explicó en entrevista.
A la par, el encargado de despacho confirmó que la FGE mantiene investigaciones abiertas contra Alfonso Esparza por desvío de recursos, a raíz de denuncias que fueron presentadas en el 2018 por el extitular de la ASE, Francisco Romero Serrano.