facebook comscore
Guanajuato en el centro de la jornada electoral histórica en México

Guanajuato en el centro de la jornada electoral histórica en México

Nación domingo 02 de junio de 2024 - 19:35

El 2 de junio, México vivió una de las jornadas electorales más significativas en su historia, destacando la elección de la primera mujer presidenta del país. En Guanajuato, el proceso electoral también estuvo marcado por la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), coordinado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El PREP comenzó la publicación de los resultados preliminares el 2 de junio a partir de las 19:00 horas, hora local. Este programa se encarga de recolectar los datos preliminares de los comicios a través de la información proporcionada por los funcionarios de casilla y los cómputos de las urnas. Los datos son enviados a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT), permitiendo así la difusión en tiempo real de los resultados durante la noche de la jornada electoral.

Es crucial destacar que los resultados presentados por el PREP son preliminares y tienen un carácter informativo, sin efectos jurídicos definitivos. Su función es orientar a la ciudadanía durante el transcurso de las elecciones federales, proporcionando una visión anticipada de los resultados.

El miércoles 5 de junio de 2024, darán inicio los Cómputos Distritales y Municipales, que determinarán los resultados electorales en cada uno de los Distritos y Municipios de Guanajuato. Estos cómputos son los que finalmente otorgan validez jurídica a los resultados y determinan oficialmente a los ganadores de los cargos en disputa.

En esta jornada electoral, Guanajuato, al igual que el resto del país, se prepara para una transformación política significativa, marcando un precedente histórico con la elección de la primera mujer presidenta de México. La participación activa y el seguimiento a través del PREP refuerzan la transparencia y la confianza en el proceso electoral, aspectos esenciales para el fortalecimiento de la democracia en el estado y en el país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -