Ante una recomendación de la CDH-Puebla, el mandatario Miguel Barbosa señala que su administración está lista para aclarar cualquier situación
Por Alejandra Olivera
El gobierno de Puebla ha presentado ocho denuncias por el saqueo de piezas en distintos museos de la entidad, las cuales son contra quien resulte responsable, incluyendo a ex titulares de la Secretaría de Cultura.
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa refirió que la semana pasada, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla, dio vista a su administración de una recomendación, la cual señala que no se protegió el acervo museístico; sin embargo, dijo que el organismo nunca solicitó información sobre el tema al gobierno estatal.
Resaltó que su administración fue la que denunció el saqueo de 20 museos, pues desaparecieron 5 mil 981 piezas y se procedió a interponer siete denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) desde hace varios meses, incluso otra más sobre el acervo del Museo Internacional del Barroco (MIB) que se presentó la semana pasada.
Indicó que ex secretarios de Cultura han filtrado información sobre este tema, quienes no tuvieron el nivel para desempeñarse en el cargo y para manejar los Museos de Puebla, que fueron saqueados en las gestiones de Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad.
“Nosotros estamos listos para aclarar cualquier situación y vamos a integrar las denuncias que presentamos no por recomendación de alguien, si no por decisión del gobierno, las auditorías, todo. Eso del robo de museos en gobiernos anteriores lo denunciamos nosotros”, expresó.
El consejero jurídico, Carlos Palafox Galeana, señaló que el 25 de julio se notificó a la Secretaría de Cultura de la recomendación de la CDH-Puebla para atender y sancionar la sustracción del acervo, lo cual se ha trabajado desde hace varios meses.
Además de las ocho denuncias, indicó que para prevenir el saqueo de otras piezas museísticas se les colocarán chips de geolocalización y se trabaja en la actualización del inventario de cada museo.
Foto: Agencia EsImagen