facebook comscore
Gobierno estima que Puebla está por superar crisis de Covid-19

Gobierno estima que Puebla está por superar crisis de Covid-19

Puebla martes 16 de junio de 2020 - 23:29

El gobernador Miguel Barbosa dio a conocer los contagios parece que comienzan a ceder.

Por Guadalupe Juárez

La pandemia en Puebla pareciera comenzar a ceder.

En dos días se observó una “meseta” en el nivel de contagios en la entidad que, de mantenerse, evitaría el colapso en el sistema hospitalario y sortear la crisis para reiniciar las actividades, indicó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

“Esta es una mañana que afortunadamente nos puede permitir hacer pensar, que vamos a empezar una meseta controlada, vamos a ver por cuántos días, por el regreso de la actividad económica puede volver a subir”, dijo acerca de algunos comercios que han reanudado sus actividades.

En conferencia de prensa, explicó que en estos dos días se registraron en promedio hasta 150 casos positivos de Covid-19, por lo que el próximo fin de semana evaluará si el lunes hay nuevas disposiciones para la reactivación económica, de acuerdo con los escenarios de las diferentes regiones del estado.

Sin embargo, los nosocomios han comenzado a saturarse. El primer hospital de la zona conurbada en llegar a su máxima capacidad de atención de pacientes contagiados de Covid-19 fue el de Huejotzingo, mientras que el de San Andrés Cholula llegó a un 73 por ciento de ocupación de camas sin ventilador y 63 por ciento en camas con ventilador, mientras que el de Traumatología y Ortopedia es del 76 por ciento de ocupación sin ventilador y 51 por ciento con ventilador.

Por ello, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, reveló que para prever un aumento de casos de pacientes que necesiten atención hospitalaria por Covid-19, se comenzarán a habilitar áreas aisladas en los hospitales generales del norte y del sur.

“(La adaptación de nuevos espacios médicos) Es previsión de un problema para hacer áreas aisladas para evitar un contagio o una contaminación, que es lo que puede presentarse en los hospitales privados o públicos por no estar aislados en la actividad”, dijo el gobernador.


A la par, los Centros de Salud con servicios ampliados de Cholula y el de San Aparicio han comenzado a recibir a los pacientes que se encontraban internados en los “hospitales anclas” y que están por recuperarse, para liberar camas y controlar la saturación en los nosocomios de la zona metropolitana.

A esto se suma la adaptación del hospital en Atlixco, en donde hay 10 camas con ventilador y 20 sin asistencia respiratoria.

Barbosa Huerta recomendó a la ciudadanía mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, como el uso del cubrebocas y el confinamiento, además de acudir a una consulta médica en caso de presentar síntomas de Covid-19.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -