Por Alejandra Olivera
El gobernador Alejandro Armenta Mier entregó 6 autobuses y 10 taxis eléctricos a concesionarios del transporte público, en los que el Estado invirtió 37 millones de pesos para costear el enganche de las unidades y advirtió que habrá "cero tolerancia" a la corrupción dentro de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
En la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, concesionarios de taxis y de las rutas JBS "Morados", Cree Madero, Azteca y 72 recibieron las llaves de sus nuevas unidades que irán pagando a mensualidades.
Ahí el mandatario afirmó que Puebla entiende la importancia de modernizar el transporte público para avanzar hacia la electromovilidad y beneficiar a las y los ciudadanos que lo utilizan.
Destacó que el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público es un impulso y apoyo para transportistas, con el objetivo de que a los conductores les vaya bien y los usuarios viajen de forma segura, para lo cual es necesario aplicar la revista vehicular que garantice un transporte que respete la Ley.
Señaló que quienes se oponen al proceso, que iniciará el 15 de abril, son los que operan de manera irregular o aquellos exfuncionarios que se aprovecharon del cargo y tienen "miles" de concesiones a través de prestanombres.
Cero tolerancia a corrupción
Alejandro Armenta reconoció que durante años la Secretaría de Transporte se ha prestado "a la manipulación, chantaje político, abuso y negocio", lo cual ya se terminó, pues enfatizó que su actual titular, Silvia Tanús Osorio, es incorruptible.
En ese sentido, dijo que tendrá "cero tolerancia" hacia la corrupción dentro de la dependencia y pidió a concesionarios denunciar si son víctimas de alguna extorsión, esto al garantizar que sancionará y despedirá a los servidores públicos que les pidan algo a cambio de un trámite.
También pidió a los transportistas no tratar de sobornar a los funcionarios para facilitar servicios a su favor.
"Quien no quiera servir con honestidad se va en nuestro gobierno, pero también ustedes no vayan a llegar con un billete de 'Diego Rivera, y lo pongan ahí en el escritorio", apuntó.
Unidades serán rotuladas
En su oportunidad, Silvia Tanús indicó que el Estado destinó 37 millones de pesos para pagar el 20% de enganche de las 16 unidades, cuyos beneficiarios tendrán que ir pagando a la administración estatal para que ésta pueda seguir apoyando a más transportistas.
Indicó que la convocatoria para este estímulo recibió más de 200 postulantes y precisó que las diferentes rutas rotularán los autobuses para que sean identificados por sus usuarios.
En el caso de los taxis, dijo que se analiza si la Ley permite dejar los nuevos taxis eléctricos en color blanco porque son eléctricos, de no ser posible tendrán que portar los colores negro y amarillo para locales; o azul y amarillo para los del interior.