Miguel Barbosa indica que notarios nunca tuvieron cuidado de corroborar que socios de las empresa fueran empresas reales
Por Alejandra Olivera
Ante la ligereza con que actuaron notarios públicos, ahora deberán informar a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SFP) de Puebla los detalles sobre la constitución de empresas para evitar delitos como la operación con recursos de procedencia ilícita.
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que era necesario establecer reglas para los fedatarios, porque el ambiente estaba "cundido de empresas fantasmas y factureras", muchas de ellas constituidas en Puebla.
Indicó que los notarios públicos nunca tuvieron cuidado de corroborar que los socios de empresas fueran personas reales, pues refirió que hay casos en los que sólo se daban nombres de personas, de las que a veces ni siquiera entregaban una identificación.
Por lo anterior, dijo que para dar certeza al sector comercial, jurídico y social los fedatarios tienen que informar a la Unidad de Inteligencia la realización de cualquier cambio en las empresas, pues aseveró que hay "un desastre" y que varias sirven para la comisión de delitos, además sostuvo que los privilegios en la sociedad deben de cambiar.
Cabe mencionar que, con la reforma al artículo 133 BIS de la Ley del Notariado para el Estado de Puebla se estableció que los titulares de las notarías darán aviso a la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Planeación y Finanzas sobre la constitución de cualquier empresa.
Asimismo, el otorgamiento o revocación de cualquier tipo de poderes por parte de personas morales; la fusión o escisión de sociedades; el cambio de socios o accionistas, así como de domicilios, información que será útil para la investigación y persecución de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
Foto: Agencia EsImagen