Detallan que podría tratarse de un ataque de algún cártel de Guerrero hacia al grupo de autodefensas o la disputa entre grupos armados
Por Alejandra Olivera
El enfrentamiento en Jolalpan podría tratarse de un ataque de algún cártel de Guerrero hacia al grupo de autodefensas denominado "Fuerzas Territoriales Poblanas", o bien la disputa entre grupos armados de guardias comunitarios en la región.
Así lo señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que esas son las dos líneas de investigación que tiene la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la balacera ocurrida el 20 de julio en Jolalpan, que dejó un saldo de 6 muertos y tres heridos.
Reconoció que la zona colindante con Guerrero y Morelos es complicada en materia de seguridad, al tiempo mencionó que ya están avanzadas las investigaciones para definir qué ocurrió en realidad.
"Lo de Jolalpan es un asunto complejo, sí, es una zona colindante con Guerrero, Morelos y por tanto grupos delincuenciales de esos estados pasan, se mueven en sus recorridos de Oaxaca a su destino por terreno poblano, es así", expresó.
Lo anterior fue confirmado por el fiscal Gilberto Higuera Bernal, quien refirió que hay antecedentes de enfrentamientos entre el grupo autodenominado Fierza Territorial Poblana y delincuentes de Guerrero, así como de conflictos internos en Jolalpan, que se ha vuelto una comunidad armada.
En entrevista, señaló que las autodefensas o guardias comunitarios son "grupos delictivos", pues están fuera de la legalidad, por ello dijo que las autoridades van a hacer que se aplique la ley a quien la vulnere en el estado de Puebla.
Comentó que en las zonas colindantes de Puebla con Guerrero hay células criminales que ingresan y egresan fácilmente en tres municipios poblanos, los cuales no precisó.
Foto: Agencia EsImagen