El mandatario poblano afirma que la ley se debe aplicar “hasta con los más poderosos y malos de malolandía”
Por Alejandra Olivera
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que Eukid N, seguramente apelará la sentencia de 7 años y seis meses que le fue dictada por el delito de extorsión en agravio de particulares; sin embargo, aseveró que la Ley se tiene que aplicar hasta a los más poderosos.
El mandatario reveló que a él ya le habían dicho el contenido de dicha sentencia, pero considera que el ex operador político del morenovallismo y ahora sentenciado, recurrirá a todos los canales en contra para evitar dicho tiempo en prisión.
Indicó que Eukid N, tiene otros procesos en contra por delitos de lavado de dinero y falsedad de declaración patrimonial, pues era “el más malo de malolandía” y que los otros allegados al morenovallismo “son rateros”.
“Se tiene que aplicar la ley hasta con los más poderosos y malos de malolandía, ese sí era malo, los otros que se quedaron son rateros nada más”, declaró.
Alvízar uno de los responsables por uniformes de mala calidad
Barbosa Huerta dijo que siguen abiertas las investigaciones por los uniformes de mala calidad y títulos “patito” que se entregaron en administraciones panistas y durante el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.
Indicó que uno de los investigados por diversas irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, es Ignacio Alvízar Linares, quien incluso se amparó ya que él estuvo al frente de la dependencia durante el gobierno de Antonio Gali Fayad; no obstante, dijo que su detención es un asunto de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sin embargo, aseveró que los ex titulares no firmaban documentos que los comprometieran, pues pedían a sus subalternos hacerlo, por eso —mencionó— el ex oficial Mayor de la SEP, Óscar Chapa Palomeque estuvo detenido y murió en la cárcel, al ser señalado como responsable de la adquisición a sobrecosto de uniformes escolares en 2019, durante el interinato.
Barbosa Huerta calificó como indignante que anteriores administraciones hubieran adquirido a sobrecostos uniformes “corrientísimos” y zapatos escolares “de cartón” para distribuirlos entre los estudiantes poblanos, por lo que asentó que las investigaciones siguen abiertas hasta sancionar a los responsables de dichos sucesos.
Foto: Agencia EsImagen