facebook comscore
Estrategia de pacificación enfocado en gran medida a infancias, en mes del niño y la niña: Segob

Estrategia de pacificación enfocado en gran medida a infancias, en mes del niño y la niña: Segob

Nación martes 08 de abril de 2025 - 13:54

Claudia Bolaños

La estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia del Gobierno de México ha permitido brindar más de un millón de atenciones y servicios en comunidades y municipios prioritarios, con un enfoque en programas sociales universales dirigidos, en gran medida, a niñas y niños.

Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presentar los avances de este plan durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Rodríguez destacó que el gobierno ha priorizado el trabajo en territorio, realizando cerca de 100 mil visitas para facilitar el acceso a programas y ejecutar acciones directamente en las comunidades. Señaló que hay un despliegue de personal de instituciones del Gobierno Federal, estatal y municipal en diversos puntos del país, articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales.

En el marco del mes del niño y la niña, la funcionaria subrayó que se están llevando a cabo actividades en favor de la infancia con el propósito de garantizar que los menores cuenten con alimentación suficiente, servicios de salud, acceso a la educación, espacios recreativos seguros y el ejercicio pleno de sus derechos.

La estrategia ha generado una participación activa de la población en diversas acciones comunitarias. En Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; León y Celaya, Guanajuato, habitantes se han sumado a brigadas para mejorar el entorno mediante la pintura de fachadas de viviendas.

Como parte de esta iniciativa, se han realizado 122 Ferias de Paz, donde se promueven actividades como música, dibujo, promoción de la lectura, convivencia comunitaria, prevención de la violencia, higiene personal, deporte y cultura. Además, se han distribuido libros y ofrecido pláticas sobre prevención del suicidio, salud mental y nutrición para adolescentes y jóvenes.

En cuanto a la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se informó que del 10 de enero a la fecha se han recolectado mil 297 armas de fuego, de las cuales 875 eran cortas, 302 largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines. Este programa se ha implementado en Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato y Tabasco, con módulos de canje donde se han intercambiado juguetes bélicos por juguetes lúdicos y didácticos.

Paralelamente, en espacios públicos y Ferias de Paz se ha llevado a cabo la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con pláticas dirigidas a más de 10 mil adolescentes y jóvenes para concienciar sobre los riesgos del consumo de sustancias ilícitas.

Rodríguez reiteró el compromiso del gobierno para garantizar que la niñez en México tenga acceso a una vida plena y segura, fomentando entornos donde puedan jugar, reír, cantar y desarrollarse en condiciones de paz.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -