Estados Unidos albergará la Copa América 2024 en 14 estadios, cuatro de la Costa Oeste, cinco de la zona Centro y cinco de la Costa Este. El partido inaugural se disputará el 20 de junio en Atlanta y la final el 14 de julio en Miami.
COSTA ESTE
. Mercedes-Benz Stadium (Atlanta):
Partidos: 2 de la fase de grupos, siendo el de la apertura del torneo, en el que la campeona del mundo Argentina debutará defendiendo el título de monarca de América, el más importante.
Inaugurado en 2017, este moderno recinto multipropósito es la casa de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 71.000 espectadores.
. Hard Rock Stadium (Miami):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y la final).
Inaugurado en 1987, este complejo deportivo sirve a los Miami Dolphins de la NFL. El recinto multipropósito también acoge el Abierto de tenis de Miami y el Gran Premio de Miami de Fórmula 1.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 65.000 espectadores.
. MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y una semifinal).
Es un estadio multipropósito que abrió en 2010, que sirve a los New York Giants y New York Jets de la NFL.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 82.500 espectadores.
. Explora Stadium (Orlando):
Partidos: 2 de la fase de grupos.
Inaugurado en 2017, es la casa del Orlando City de la MLS.
Capacidad: 25.500 espectadores.
. Bank of America Stadium (Charlotte):
Partidos: 2 (una semifinal y el del tercer puesto).
Inaugurado en 1996, el escenario sirve para los partidos de los Carolina Panthers de la NFL y del Charlotte FC de la MLS.
Capacidad: 74.500 espectadores.