facebook comscore
El dólar recupera terreno ante aranceles y repunte de tasas en EE.UU.

El dólar recupera terreno ante aranceles y repunte de tasas en EE.UU.

Global lunes 07 de abril de 2025 - 14:01

AFP

El dólar se fortaleció el lunes mientras los operadores intentaban anticipar nuevos desarrollos en la guerra comercial de Trump y sus consecuencias, y la moneda estadounidense también se benefició del aumento de los rendimientos de los bonos.

"El mercado mira hacia el futuro y quiere creer en una revisión arancelaria el 9 de abril", declaró a la AFP Adam Button de ForexLive.

Donald Trump acusa a los socios económicos de Estados Unidos de "saquearlos". Como resultado, impuso una tasa impositiva adicional universal del 10% sobre todos los productos importados a Estados Unidos, que entrará en vigor el sábado.

Este tipo se incrementará a partir del miércoles para varias decenas de socios comerciales importantes, en particular la Unión Europea (20%) y China (34%). China respondió anunciando sus propios aranceles: impuestos del 34% sobre las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril.

Según Adam Button, es esta nueva ola la que genera cierto optimismo entre los traders.

Donald Trump dejó el lunes la puerta abierta a los países afectados por su ofensiva aduanera, con excepción de China, cuya respuesta comercial denunció.

"Al mismo tiempo, el mercado anticipa una recesión en Estados Unidos (...) lo que hace subir los rendimientos (de los bonos, n.d.), lo que le da al dólar una mejor calificación hoy", añade Adam Button.

Tras desplomarse el jueves (perdiendo hasta un 2,6% frente al euro) y haber fluctuado el viernes y el lunes, el dólar ganó un 0,26% frente al euro, a 1,0928 dólares el lunes, alrededor de las 18:55 GMT.

Frente a la libra, subió un 1,06% a 1,2750 dólares.

El Reino Unido, que pretende negociar un acuerdo económico con Washington, está sin embargo relativamente a salvo de derechos de aduana recíprocos, con una tasa del 10%.

Pero la cuestión de la posición del país en la guerra comercial aviva los "temores sobre el crecimiento británico", unidos a las "preguntas sobre la viabilidad del presupuesto del gobierno laborista", subraya John Plassard, analista de Mirabaud, entrevistado por la AFP.

Considerado un activo riesgoso y volátil, el Bitcoin es rechazado por los inversores y cayó casi un 7% el lunes en comparación con el viernes a las 21H00 GMT, a 78.255,19 dólares, después de caer por debajo de la marca de los 75.000 dólares por primera vez desde la elección de Donald Trump a principios de noviembre.

Después de alcanzar un máximo histórico durante la noche del miércoles al jueves, el oro cayó un 2,19% a 2.971,39 dólares.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -