Durante los primeros diez días de la administración de Donald Trump, el número de detenciones de personas migrantes en la frontera sur de Estados Unidos experimentó una reducción del 85% en comparación con el mismo período de 2024, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El martes, la agencia federal dio a conocer su informe más reciente sobre los encuentros de la Patrulla Fronteriza con extranjeros que intentaban ingresar de manera irregular a territorio estadounidense. En el documento se destacó la disminución significativa en las aprehensiones.
De acuerdo con los datos oficiales, en enero de este año, 81,792 migrantes indocumentados fueron detenidos al intentar cruzar la frontera, lo que representa una caída del 66% en comparación con los 245,530 registrados en el mismo mes del año anterior.
La CBP atribuyó esta “significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal (sic)” a las estrictas políticas migratorias implementadas por Trump desde su llegada a la Casa Blanca. La agencia enfatizó que el refuerzo de las medidas en la frontera con México ha impactado directamente en la reducción de cruces no autorizados.
“Desde el 21 de enero hasta el 31 de enero de 2025, el número de detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a lo largo de la frontera suroeste (California, Arizona, Nuevo México y Texas) cayó un 85% respecto al mismo período del año anterior”, señaló el informe.
A través de un mensaje dirigido a quienes intentan ingresar al país sin documentos, la agencia advirtió: “El mensaje es claro: no hagas el viaje o te detendrán y te expulsarán”. La declaración subrayó la postura del gobierno republicano en materia migratoria.
Las nuevas disposiciones establecen que los migrantes interceptados por la Patrulla Fronteriza ya no serán liberados mientras esperan sus procesos, sino que permanecerán detenidos y serán deportados de inmediato. Esta medida refuerza la política de cero tolerancia aplicada por la administración de Trump.
“La CBP está aprovechando las autoridades legales para tomar todas las medidas razonables con el fin de garantizar que los extranjeros ilegales (sic) sean detenidos y expulsados del país de manera oportuna. En términos simples, los extranjeros ilegales (sic) están siendo arrestados, detenidos y luego rápidamente expulsados”, precisó la agencia.
El informe también destacó que la decisión de Trump de eliminar el programa CBP One desde su primer día en el cargo generó un impacto inmediato en los cruces fronterizos. Esta aplicación permitía solicitar asilo y facilitaba el ingreso regulado a Estados Unidos, pero su desaparición redujo en un 93% las llegadas a los puertos de entrada en los once días posteriores al 20 de enero, en comparación con los once días previos.
Imagen: AFP