El legislador federal niega que haya un frente abierto entre él y el senador Alejandro Armenta Mier, quien también aspira a la gubernatura con miras al 2024
Por Vera Fernández
El diputado federal, Ignacio Mier Velazco, descartó que exista un “choque de trenes” al interior de Morena por abanderar la candidatura al Gobierno del Estado, pues dijo estar seguro de que será él quien encabece a la Cuarta Transformación en Puebla.
En conferencia de prensa este domingo, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados negó que haya un frente abierto entre él y el senador Alejandro Armenta Mier, quien también aspira a la gubernatura con miras al 2024.
Aunque reconoció que ambos tienen interés sobre un mismo proyecto político, afirmó que en el partido obradorista sólo hay una persona que puede encabezar la Cuarta Transformación y darle continuidad al movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que cuando llegue el momento, tendrá a su favor las tendencias y números de la encuesta interna de Morena; además de que respetará en todo momento la voluntad de la ciudadanía y los plazos que marca la ley para ungirse como candidato.
“Cuando llegue el momento y de acuerdo con las tendencias y los datos que tengo y respetando la ley, respetando la voluntad de la gente, tienen ante ustedes a quién va a encabezar la Cuarta Transformación en Puebla”, comentó.
El coordinador de la bancada morenista en San Lázaro evitó confrontarse con su primo Armenta Mier, pues, aunque afirmó que sabe cómo defenderse de las descalificaciones que ha lanzado en su contra, no es momento de responderlas.
Mier Velazco previó que será en los primeros meses de 2024 cuando se emita la convocatoria para la definición del candidato o candidata a la gubernatura; en tanto, confió en que la unidad y reconciliación al interior del partido prevalecerá antes y después.
Van por “Ley Monzón Nacional”
El legislador adelantó que la “Ley Monzón” se enlistará en los asuntos a tratar en la Cámara de Diputados, como parte de un paquete de iniciativas que se impulsarán en favor de los derechos de las mujeres.
Reconoció la importancia de abordar el marco jurídico que fue punta de lanza en Puebla, con la finalidad de evitar que padres acusados por el feminicidio de la madre de sus hijas e hijos conserven la patria potestad de los menores.
En cuanto a la “Ley Ácida”, refirió que la minuta de decreto ya fue trabajada y reforzada por la Cámara baja en semanas anteriores y fue turnada al Senado de la República en espera de su aprobación.
Foto: EsImagen