facebook comscore
Contaminación del Río Atoyac desencadena enfermedades

Contaminación del Río Atoyac desencadena enfermedades

Puebla jueves 20 de marzo de 2025 - 15:08

Por Guadalupe Juárez


Casos de leucemia, enfermedades renales, parálisis cerebral y epilepsia en habitantes, metales pesados en pozos y manantiales son parte de los problemas que ha generado la contaminación del río Atoyac en Puebla y Tlaxcala.

Lo anterior se desglosa del primer informe estratégico de la Cuenca del Alto Atoyac (Tlaxcala-Puebla): región de Emergencia sanitaria y ambiental: problemática Socioambiental y recomendaciones para su atención, elaborado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

De acuerdo con el documento, cerca del 41 por ciento de los casos de leucemias agudas en menores de 19 años en Puebla y Tlaxcala residen en la Cuenca del Alto Atoyac (CAA), de las cuales el 58 por ciento son del alto riesgo.

El riesgo de desarrollar leucemias agudas se duplica en las poblaciones que viven en la subregión de la CAA con alta exposición potencial a mezclas de metales y arsénico, en comparación a aquellas que viven en las subregiones de baja y moderada exposición, se indica en el análisis.

Ocoyucan, Coronango, Juan C. Bonilla, San Pedro Cholula y la capital poblana son los municipios al sur de la Cuenca Atoyac que presentan las relaciones más significativas de tasas elevadas de mortalidad por leucemias agudas en personas de 0 a 19 años y los niveles de contaminación más altos por metales y arsénico detectados en el río.

El documento señala que ninguna de las zonas de la cuenca se encuentra en condiciones de buena calidad, de acuerdo con las metas establecidas en 2011 para metales y arsénico, ni siquiera han presentado una evolución favorable.

Los adolescentes de la CAA entre 10 y 19 años no sólo han resultado afectados por las enfermedades del sistema circulatorio y cáncer, sino por padecimientos del sistema nervioso, como la parálisis cerebral y la epilepsia.

Debido a esto, el Conahcyt advirtió que de no actuar, las tasas de mortalidad incrementarán en los municipios que conforman la cuenca en cinco grupos de enfermedades, cáncer, sistema respiratorio, sistema circulatorio, sistema digestivo y en endócrinas, nutricionales y metabólicas.

Este sábado, la presidenta Claudia Shenbuam acudirá a Tlaxcala a una jornada masiva del Río Atoyac, a propósito del Día del Medio Ambiente.

Su visita se da en medio de la radiografía de descargas industriales y residuales del Atoyac que prepara el gobierno estatal de Puebla.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -