Por Vera Fernández
El gobierno federal instalará un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Puebla; además, se proyecta la construcción de 10 campus de la Universidad de la Salud.
Así lo informó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, quien adelantó que las instituciones educativas se situarán en municipios de difícil acceso.
En conferencia de prensa, el próximo mandatario dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le confirmó la instalación de la Universidad Rosario Castellanos en el estado.
La institución educativa que nació en la Ciudad de México tendrá presencia a nivel nacional, después del decreto que fue firmado por Sheinbaum para concretar su ampliación en todo el país.
Al respecto, Armenta Mier indicó que se encuentra analizando si la escuela de educación superior se situará en Eloxochitlán o Yaonáhuac, dos municipios con altos índices de marginación.
“En este momento hay una competencia entre dos municipios para ver dónde se instala: uno sería Eloxochitlán y otro sería Yanoahuac (…) depende de un conjunto de factores que tiene que ver con los servicios educativos que hay”, comentó.
Además, adelantó que durante su administración impulsará la creación de 10 campus de la Universidad de la Salud del Estado, adicionales al que ya opera en la capital poblana.
Proyectó que los planteles estarían ubicados en Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Zacapoaxtla, Ahuacatlán, Chiautla de Tapia, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec, Ajalpan y Eloxochitlán.
Apuntó que el objetivo es acercar la universidad a zonas de difícil acceso y que no cuentan con servicios de salud, así como garantizar que los jóvenes puedan especializarse en carreras del área.