facebook comscore
Con publicidad y planes futuristas y baratos, Turismo pide salvavidas

Con publicidad y planes futuristas y baratos, Turismo pide salvavidas

Activo martes 14 de abril de 2020 - 22:28

Guadalupe Romero

Reserva hoy y disfruta dentro del próximo año y medio, coinciden en promocionar grupos hoteleros, turoperadores, agencias de viaje y aplicaciones vacacionales para atraer a sus clientes. En redes sociales y medios publicitarios se pueden encontrar paquetes desde 10 mil pesos para dos adultos y dos menores por cinco días, todo incluido, en la Riviera Maya.
Destino turístico que hasta el año pasado, junto con Los Cabos, Baja California, ofertaban los planes vacacionales más caros del país. En agosto pasado, un viaje todo incluido por cinco días cuatro noches para dos adultos y dos menores, a cualquiera de estos dos lugares, promediaba lo 30 mil pesos en hoteles desde cuatro estrellas y vuelos por la tarde, y hasta 70 mil pesos en gran lujo.
La crisis por la pandemia Covid-19 y las fases que se desarrollan como resultado, impide que el sector turismo se active; entre vuelos y rutas cancelas y cierre de hoteles, las ofertas quedan abiertas a la fecha que el cliente pueda viajar.
Con este marco, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) reunió fuerzas entre sus agremiados y otras alianzas para invertir 385 millones de pesos en una campaña publicitaria emergente.
En un comunicado, la agrupación señala que “con la finalidad de reducir los efectos negativos por la crisis del covid-19, el Gobierno federal, empresarios y estados invertirán 385 millones de pesos para la creación de una campaña de promoción a escala nacional e internacional”.
La Secretaría de Turismo (Sectur), la plataforma digital VisitMéxico y los empresarios suman 300 millones de pesos para dicho propósito, y los gobiernos estatales y municipales del país aportarán el resto.
La Sectur indicó que el diseño de la campaña se hizo entre todos los actores de la industria como el programa VisitMexico, el comité de crisis del Consejo de la Diplomacia Turística, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), ConcanacoServytur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
En paralelo, entre las ofertas que circulan se puede encontrar sitios como Hotelescondescuento.com que ofrece Cancún, desde 15,960 pesos para dos adultos y dos niños por cinco días y cuatro noches, vuelos y hotel de lujo. Buganvillas Resort Puerto Vallarta, plan europeo por cuatro días y tres noches para dos adultos y dos menores, por 3,350 pesos.
O bien, con la promoción de viaja cuando quieras, el turoperador MasHotelesRivieraMaya.com ofrece Cancún, cinco días y cuatro noches, todo incluido, para dos adultos y dos niños, por 10, 990 pesos.
La Sectur detalla que la estrategia promocional se basa en tres fases. Lo primero es mandar un menaje nacional e internacional: “os vemos pronto” y tiene como objetivo ayudar a la contención de crisis y continuar con el posicionamiento de México.
Posterior, buscarán la empatía bajo el lema: “El viaje está dentro de nosotros”. Ésta será para algunos mercados estratégicos, sin tratar de aprovechar la situación para generar ventas en ese momento.
Y la última fase es la de recuperación con el lema “México te necesita”. Pues después de un proceso de distanciamiento y aislamiento distintas audiencias buscarán una salida, por lo que el país estará preparado con la mejor estrategia de venta dura y llamado a la acción para atraer a los viajeros, quienes estarán férreamente competidos por otros destinos.
Dentro de la industria, la plataforma de hospedaje Airbnb anunció que aceptará solamente reservaciones para personal médico en México debido a la pandemia del coronavirus.
El director de la empresa en el país, Centroamérica y el Caribe, Ángel Terral, explicó que están trabajando en la implementación de este programa, por lo que invitó a aquellos anfitriones que quieran aceptar reservaciones este mes de abril a que sumen sus espacios que cumplan con los requisitos de seguridad y de limpieza.
“Apreciamos el apoyo de los anfitriones y huéspedes afectados por esta medida. Airbnb estará revisando estas medidas temporales el 30 de abril del 2020, en línea con las recomendaciones del gobierno, y esperando levantar esta medida lo más pronto posible”, concluyó Terral.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -