facebook comscore
Colocan violentómetro en unidades de Ruta para evitar normalización de la violencia

Colocan violentómetro en unidades de Ruta para evitar normalización de la violencia

Puebla domingo 15 de junio de 2025 - 16:48

Por Alejandra Olivera


Por recomendación de la CDH, las Secretarías de Mujeres, así como de Movilidad y Transporte, junto con el organismo Carreteras de Cuota-Puebla pusieron en marcha la campaña “Libres y Sin Miedo” para visibilizar en unidades de RUTA las formas de violencia que han sido normalizadas.

Durante la presentación, la secretaria de Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio explicó que dicha iniciativa coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Indicó que el transporte público debe ser un espacio seguro, accesible y libre de toda forma de acoso, intimidación o agresión.

En ese sentido, dijo que la campaña “Libre y sin miedo” es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres en el transporte público y que han sido normalizadas.

Por ello, esta iniciativa promueve la difusión del violentómetro --en unidades de la Red Urbana Articulada de Transporte (RUTA)-- como el primer paso para que las mujeres conozcan el tipo de conductas violentas de las que pueden estar siendo víctimas, además de los números de emergencia a dónde pueden solicitar apoyo de las autoridades.

En ese sentido, la secretaria de Mujeres, Yadira Lira Navarro indicó que cualquier mujer que sea violentada puede comunicarse al 911 o la línea directa de la dependencia, 22 22 32 37 38 para recibir la atención que necesiten; y comentó que posteriormente se brindarán capacitaciones a conductores en materia de violencia de género.

Refirió que, actualmente, la dependencia está brindando acompañamiento legal y psicológico en cerca de 6 mil casos de atención de violencia contra las mujeres.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, celebró dicha campaña, ya que mencionó es parte de una recomendación del organismo al Gobierno de Puebla para atender los casos de acoso y violencia dentro del transporte público.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -