Por Guadalupe Juárez
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reveló que las cámaras que retiraron en el Centro Histórico tendrían por lo menos seis años en los 12 puntos analizados, por lo cual pidió a los vecinos denunciar si hay dispositivos en sus casas o negocios que ellos no hayan colocado.
En entrevista, reiteró que las cámaras que hallaron no son parte del sistema de seguridad del gobierno federal, estatal o municipal, así como los comerciantes, quienes señalaron que tampoco eran sus dispositivos.
Por ello, el edil afirmó que sólo retirarán las cámaras de videovigilancia que se encuentren en estas condiciones y no sea reconocidas por alguna persona en toda la capital poblana.
"A lo mejor hay una cámara en una casa, donde el propietario no la puso, vamos a verificar que no sean cámaras del estado ni del municipio, por supuesto de los dueños donde están puestas", dijo.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, declaró que desconocen si algunos de los dispositivos que retiraron los tres órdenes de gobierno pertenecían a organizaciones de vendedores informales, pues será la Fiscalía General del Estado la que determine si hay algún delito que perseguir.
El funcionario municipal aseveró que algunos de los dispositivos podrían tratarse de "cámaras parásito", ya que fueron abandonadas por arrendatarios pesados de los locales en el Centro Histórico.
Hay que recordar que la SGG municipal informó el viernes pasado que el hallazgo de 19 dispositivos electrónicos, algunos encontrados en el primer cuadro de la ciudad en la plancha del zócalo, por lo que presumieron podría tratarse de cámaras usadas por grupos criminales.
Cuatro bachilleratos con la BUAP
En otro tema, mencionó que serán cuatro bachilleratos tecnológicos los cuales construirá junto a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El primer bachillerato se ubicará en Ciudad Universitaria 2 y está por terminarse el proyecto para iniciar con la construcción.
Parkimóvil ganará 21 mdp por parquímetros
El presidente municipal de Puebla indicó que pagarán 21 mdp a Parkimóvil para operar el programa de estacionamientos rotativos durante los tres años de su administración.
Chedraui Budib reiteró que continuarán con las reuniones con los vecinos inconformes con los parquímetros para resolver dudas del funcionamiento del programa, ya que consideró que no ha sido comunicado de manera correcta.