facebook comscore
Así fue el cierre del Mercedes-Benz Fashion Week México 2024

Así fue el cierre del Mercedes-Benz Fashion Week México 2024

Tendencias sábado 19 de octubre de 2024 - 22:52

Del 15 al 18 de octubre, el Autocinema Coyote se convirtió en el epicentro de la moda en México, donde los amantes del estilo pudieron disfrutar de las últimas tendencias que, sin duda, marcarán las calles en los próximos meses. El Mercedes-Benz Fashion Week México cerró su ciclo con una mezcla de nostalgia y vanguardia, mostrando cómo el diseño mexicano sigue evolucionando sin perder sus raíces.

Uno de los momentos más destacados fue el debut de Regina Guiot, una diseñadora emergente egresada de la Universidad Anáhuac. Inspirada en la zoóloga estadounidense Dian Fossey, Regina presentó una colección de 21 piezas con una fuerte influencia de los colores tierra y estampados de estilo africano. Los materiales clave incluyeron lino, mezclilla y piel, mientras que los sombreros y tocados, cortesía de la firma mexicana Passionarte, complementaron los looks frescos y juveniles.

Por otro lado, Yakampot, bajo la dirección creativa de Concepción Orvañanos, celebró los 90 años de Aeroméxico con una serie de uniformes inspirados en el "Cuauhpilli" o guerrero águila, un símbolo de la cosmogonía prehispánica. En colaboración con artesanas de Chiapas, Orvañanos logró combinar los textiles tradicionales con la funcionalidad y el estilo contemporáneo de la aerolínea, sorprendiendo con 15 looks que representaron a toda la tripulación.

Otro momento que destacó en el evento fue el desfile de la firma Boyfriend's Shirt, liderada por Laura Carrillo. Inspirada en los sentimientos masculinos, Carrillo mostró una colección que apostó por el uso de textiles reciclados y siluetas amplias, destacando la incorporación del "bloke core", una tendencia que incorpora la camiseta deportiva en el atuendo cotidiano, colaborando incluso con el equipo de fútbol "Rayados".
Mancandy, de la mano de Andrés Jiménez, cerró la jornada con una colección inspirada en la moda de principios del siglo XXI. Pantalones de mezclilla y tela de punto dominaron su propuesta, junto con sandalias altas y calcetas blancas que, combinadas con una estética urbana y música de Bad Gyal, crearon un ambiente vibrante y lleno de vida.
Finalmente, el tapatío Alfredo Martínez presentó su colección inspirada en Carmen Mondragón, destacando su capacidad para conjugar el maximalismo con una elegancia clásica. Su "COCKTA.I.L DRESS", creado con ayuda de inteligencia artificial, fue una de las piezas más comentadas, complementada por accesorios como perlas plateadas y carteras XL. Martínez cerró con vestidos que transicionaron del plateado al negro, sorprendiendo a los asistentes mientras sonaba un cover de "El muchacho de los ojos tristes", de Mazmorra Brillante.
El Mercedes-Benz Fashion Week México concluyó así, dejando claro que la moda mexicana sigue reinventándose con propuestas innovadoras y profundas conexiones con su herencia cultural.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -