facebook comscore
Arriba nube de polvo del Sahara; recomiendan uso de mascarillas

Arriba nube de polvo del Sahara; recomiendan uso de mascarillas

Puebla miércoles 24 de junio de 2020 - 23:47

En los últimos 50 años no se había registrado una nube de polvo como la que arribó al país.

Por Mario Galeana

Este martes 23 de junio arribó al país una nube de polvo proveniente del Sahara, cuya intensidad podría ocasionar problemas para personas con afecciones respiratorias, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Las autoridades no han dilucidado si la nube pudiera arribar al estado. El Conapred ha explicado que la manifestación más evidente del polvo es un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias.

Este efecto, que ocurre cada año aunque con menor intensidad, “comúnmente ingresa de forma directa por el oriente y sureste del país, siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar”, precisó el Conapred

En 2019, científicos de la UNAM realizaron una medición del aire en la zona del Paso de Cortés, ubicado en los límites de Puebla y el Estado de México, y aunque se encontraron algunas reacciones químicas, no se pudo determinar si éstas eran causadas por la nube de polvo.

Se ha recomendado que las personas con asma, enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños se mantengan en casa; de no ser posible, se recomienda portar una mascarilla que cubra nariz y boca.

Luis Ladino, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y Alejandro Aguilar, del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de Geografía de la UNAM, explicaron que no hay riesgos graves y que el uso de la mascarilla es sólo una medida de prevención.

A través de un comunicado, Ladino detalló que hace medio siglo que a México no arribaba una nube de polvo con esa magnitud, y que a su entrada por la península de Yucatán se registró un aumento considerable de partículas PM2.5 y PM10.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -