Por Guadalupe Juárez
Las campañas de la contienda por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla arrancaron oficialmente este jueves con la aprobación de las plantillas que se registraron en el proceso.
A las 0:00 horas del jueves, el Comité Nacional Electoral emitió la resolución de las plantillas y avaló a los contendientes de la sección 23 y 51, sin ninguna variación serán cinco y ocho personas respectivamente, las que buscarán ser líderes distritales.
Podrán llevar a cabo sus actos de campaña hasta el 26 de marzo y dos días después se desarrollará la jornada electoral para elegir a los dirigentes.
En cuanto a la sección 23, también aprobaron las cinco plantillas José Luis González Morales, secretario de Finanzas de la dirigencia actual competirá con el color morado y su plantilla se llama “Caminemos juntos”.
Marcelino Colmena Villamil encabeza la plantilla “Democracia Sindical” y se identificará con el color amarillo.
Víctor Ortiz Flores busca ganar la dirigencia con la plantilla “Fraternidad y Compromiso” que usará el color blanco como distintivo.
Juan Carlos Esquivel, considerado uno de los grupos disidentes de la sección 23, participará con la planilla “Democracia y justicia sindical”, identificada con el color dorado.
La última planilla la encabeza Benito Morales Bello, quien no apareció en el primer listado, pero encabeza la planilla “honestidad y transparencia sindical”, la cual utilizará el color guinda.
Por la sección 51, avalaron la plantilla encabezada por Dinora Guadalupe García Hernández, quien se ha desempeñado como directora de fondo de Ahorro para el Bienestar de los trabajadores. Su propuesta se identifica como “Equidad, respeto y compromiso” y usará el color rosa.
Salvador Torres Castillo, secretario de negociación salarial y contador de profesión, se inscribió con la plantilla “Todos Unidos Hacemos el Cambio” y usará el morado.
El secretario de Finanzas, Felipe Morán Álvarez, inscribió su plantilla con el nombre de “Hagamos que suceda” y usará el color blanco.
Juventino Sánchez Barrera utilizará el color vino y su plantilla lleva el nombre de “Alianza Magisterial Poblano-base magisterial unido”.
Alfredo Gómez Palacios, quien se desempeñó como secretario de Créditos y es alguien cercano al ex líder sindical Jorge Luis Barrera de la Rosa, optó por “que al SNTE 51 le vaya bien” y utilizará el color naranja.
Virgilio Rodríguez García encabeza la plantilla “Voto universal magisterial”, la cual se distinguirá con el color azul celeste.
El último contendiente registrado fue Juan Díaz de Rivera con la planilla “El Magisterio poblano va con Juan Díaz de León Rivera” con el color rojo.
Otro de los aspirantes es Juan Durán, con la planilla “Coalición Democrática del Magisterio y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Puebla”, la cual usará el color marrón.
Foto: EsImagen