Durante la ceremonia del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el mandatario Sergio Céspedes pide reflexionar sobre la democracia
Por Guadalupe Juárez
El gobernador Sergio Salomón Céspedes hizo una recomendación a los poblanos al pedirles que no se exacerben, pues los intereses de Puebla “van primero” a los particulares o de grupo.
“En este oficio no necesariamente amanece por levantarse muy temprano, ni tampoco necesariamente el que divide vence. Vayamos con calma. La insidia nos separa y lo que necesitamos es estar unidos como poblanas y como poblanos”, refirió durante su discurso en la ceremonia del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García.
El mandatario estatal dijo que, en “días como hoy” es necesario reflexionar sobre la democracia, el camino que se ha elegido para alcanzar el poder y tomar como ejemplo a Benito Juárez para recordar que la nación está por encima de intereses particulares, privados o de grupo.
Salomón Céspedes se explayó en una de las anécdotas de 1863 en la entidad poblana, cuando los franceses quisieron hacer una “entrada triunfal” en la ciudad, pero un grupo de sobrevivientes le confesaron al presidente Benito Juárez que habían quitado las cuerdas de las campanas para que no las pudieran sonar a su llegada y así se reflejara el repudio hacia ellos.
Además, mencionó como el general Miguel Negrete, originario de Tepeaca, encargado de defender las colinas de los cerros de Loreto y Guadalupe, hizo a un lado su ideología y a la llegada de las tropas francesas decidió unirse al “bando liberal”, al señalar que tenía “patria antes que partido”.
El gobernador de Puebla se refirió a Benito Juárez como el ícono mexicano que conformó lo que se conoce hoy como patria.
Foto: Especial