Por Guadalupe Juárez
El 38.2 por ciento de la población en ocupación no permitida entre los 5 a 9 años, se dedican al ambulantaje, de acuerdo con información analizada por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Los datos analizados corresponden al Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2022, los cuales arrojan que el 6 por ciento se dedican como comerciantes, empleados en ventas o agentes de ventas, mientras el 3 por ciento aparecen como “otros trabajadores”.
En tanto, 1 por ciento en trabajadores en servicios personales y vigilancia y 1 por ciento como trabajadores domésticos, de limpieza o planchadores.
De 10 a 14 años, el 13,9 por ciento trabaja como comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas, el 7.3 por ciento de vendedores ambulantes, el 5.8 por ciento en trabajadores domésticos, de limpieza o planchadores, el 4.6 por ciento en trabajadores de actividades elementales y 3.5por ciento de trabajadores en servicios personales o de vigilancia.
Entre los 15 a 17 años, el 16.7 por ciento se dedica al comercio, son empleados en ventas, el 6.5 por ciento en empleos elementales, 4.8 por ciento vendedores ambulantes y 3.5 por ciento en trabajadores en servicios personales y vigilancia.
De acuerdo con la Redim, estas actividades se podrían llevar a cabo en condiciones prohibidas por la Ley Federal del Trabajo, ya que prohíbe la participación de niñas, niños y adolescentes en labores agrícolas, forestales, silvícolas, de caza o de pesca que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria o vehículos pesados.
En cuanto al ambulantaje, la ley también prohíbe que los menores lo practiquen a menos de una autorización expresa de la inspección del trabajo.
El trabajo en el hogar se prohíbe en adolescentes de hasta 14 años y podría exponer a los menores a agentes químicos contaminantes.
El 3.2 por ciento de los menores entre 5 y 9 años trabaja más de 36 horas a la semana, el 11 por ciento de 10 a 14 años hace lo mismo y el 25.7 por ciento lo hace cuando tiene entre 15 y 17 años de edad.
En Puebla, el 94.1 por ciento de la población entre 5 y 17 años de edad labora en ocupación no permitida, es decir, 166 mil 225 menores. S estima que el 17.9 por ciento está en trabajo infantil, un estimado de 285 mil 287 infantes y adolescentes.